Aromas Itinerarium Salutis promueve el primer seminario internacional de la Ruta Europea de las Farmacias históricas y Jardines medicinales

Presentación

El 1 de junio de 2021, el Consejo de Gobierno de la Universitat de Valencia estableció la sede de la Asociación Internacional Aromas Itinerarium Salutis (AIS) en la Facultad de Geografía e Historia de esta institución, con el objetivo de desarrollar una nueva ruta para certificarse en la próximos años por el Consejo de Europa como Ruta Europea de Farmacias Históricas y Jardines Medicinales. Desde entonces, AIS trabaja para crear una red internacional cada vez más amplia que reúna, entre otros actores (culturales, sociales, políticos y económicos), las colecciones y museos de farmaciaque han poblado la geografía europea durante siglos y que forman un patrimonio con un fuerte memoria e identidad.

El Seminario Internacional está organizado por Aromas Itinerarium Salutis-La Ruta Europea de Farmacias Históricas y Huertos Medicinales en colaboración con la Universitat de València, el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia y el Jardín Botánico de Valencia-Universitat de Valencia.

Resultados

Este seminario internacional reunió a directores, curadores, investigadores y expertos de museos y colecciones de farmacia europeas que tuvieron la oportunidad de aprender sobre la ruta cultural, conocerse mejor y discutir temas y desafíos relacionados con el estudio, la conservación y la difusión rigurosa de estas colecciones de patrimonio que representan hoy una fuente de memoria histórica e identidad cultural.

Fotos © Aromas Itinerarium Salutis / Anfepo

Promover el diálogo e intercambiar buenas prácticas

Aquellos responsables de las colecciones de farmacia de las prestigiosas instituciones y museos europeos como el Museu da Farmácia en Lisboa (Portugal), la Colección museográfica de Historia de la Farmacia en Cluj-Napoca (Rumania), el Museo de Farmacia JGL en Rijeka (Croatia), la Biblioteca Histórica de Farmacia Suiza en Berna (Suiza) y el Museo de la Farmacia de Roccavaldina (Italia) pudieron dialogar con sus homólogos hispanos sobre los grandes desafíos del estudio, la conservación y la rigurosa difusión de estas colecciones patrimoniales, una fuente de memoria histórica y identidad cultural.

Entre los españoles, este seminario reunió contribuciones y experiencias de las colecciones de farmacia en Madrid, Galicia, Cataluña, la comunidad valenciana y las Islas Baleares, y de proyectos internacionales dirigidos en este campo desde la Universidad de Valencia, como el que comenzó siete años Hace en la antigua Spezieria de Santa Maria della Scala (Roma), y que actualmente tiene una nueva fase de investigación financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Fotos © Aromas Itinerarium Salutis / Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia

Farmacias históricas: una herramienta para conectar y promover el territorio

Finalmente, Miguel Álvarez Soaje y Giuseppe Pandolfo, ambos miembros del Comité Técnico de Aromas Itinerarium Salutis, expusieron sus estudios y presentaron sus propuestas para la creación de itinerarios regionales que favorezcan el turismo cultural, natural, lento y por tanto sostenible, partiendo de las farmacias históricas.

Fotos © Aromas Itinerarium Salutis

Clausura y visita del Muy Ilustre Colegio Oficial de farmacéuticos de Valencia

Como clausura del Seminario Internacional, Ricardo Folgado Bisbal, miembro del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ofreció una visita al Palacio, donde se ha celebrado el segundo día del seminario, y a la Colección de Farmacia que alberga en su interior, que además de albarelos e instrumentos cientificos, incluye manuscritos muy antiguos sobre materia medica.

Fotos © Aromas Itinerarium Salutis

Lee el programa

Frontpage-Agenda-AIS-GA-2023

Ver en YouTube

Presentaciones orales multilingües. Idioma del texto de PowerPoint: Inglés.

Donde se ha celebrado

1er día | Lunes 22 de Mayo, 2023

Sala de Juntas, Facultat de Geografia i Història, Universitat de València.

2nd day | Tuesday 23 May, 2023:

Salón de actos, Muy Ilustre Colegio Oficila deéarmaceuticos de Valencia.

Últimas noticias