Los Museos Vaticanos extienden a Aromas Itinerarium Salutis la invitación para inaugurar la sala destinada la museografía de la spezieria del Monasterio de Santa Cecilia in Trastevere.
El 12 de marzo de 1936 la spezieria que durante siglos había funcionado en el interior del Monasterio de Santa Cecilia in Trastevere fue trasladada a la Biblioteca Apostólica Vaticana, y tiempo después a los Museos Vaticanos. Durante los últimos años, la impresionante colección de albarelos que formaban parte de esta botica monástica fue estudiada y restaurada con el propósito de situar en una de las salas de los Museos Vaticanos la spezieria.
Ayer, día 25 de mayo, a las 16 horas tuvo lugar la presentación de las dos nuevas salas de cerámica y artes decorativas que los citados museos abrirán al público próximamente, y tras ello la visita restringida a ambos espacios. En el acto estuvieron presentes bajo invitación la directora de la Red Aromas Itinerarium Salutis (Ma. Luisa Vázquez de Ágredos Pascual) y la profesora Nuria Blaya Estrada, de Florida Universitària, miembro de la citada Red Internacional.
En el discurso de la Madre Giovanna Valenziano, Abadesa del mencionado monasterio trasteverino, se aludió a la Ruta Europea de las Farmacias Históricas y de los Huertos Medicinales, como una iniciativa de la que será parte este monasterio, que aún hoy conserva su huerto botánico, donde se continúan cultivando numerosas plantas de uso medicinal con las que ellas preparan confituras, jabones, bolsas aromáticas y óleos que mantienen viva la memoria de la spezieria que aquí existió durante siglos, su huerto botánico y el trabajo que decenas de mujeres religiosas realizaron aquí desde el Renacimiento a la actualidad.
Fotos © Aromas Itinerarium Salutis