LA RED INTERNACIONAL
La red está actualmente representada por 13 países, reuniendo a más de 50 entidades e instituciones que cooperan para la conservación y promoción del patrimonio cultural y natural de las farmacias históricas y los jardines medicinales.
Países
- Argentina
- Bosnia y Erzegovina
- Bulgaria
- Croacia
- España
- Francia
- Hungría
- Italia
- Lituania
- Polonia
- Portugal
- Romania
- Suiza
|
|
|
Miembros
AIS es una red internacional basada en la integración de diversas entidades públicas y privadas: autoridades territoriales, sitios y museos del patrimonio, PYMEs, organismos eclesiásticos, actores turísticos, universidades y centros de investigación, todos estrechamente relacionados con la historia de la farmacia y la materia médica en Europa. Además de sus miembros, la asociación ha firmado varios acuerdos de colaboración que promueven actividades conjuntas. Asimismo, AIS se apoya en la colaboración con importantes redes internacionales transversales con las que comparte proyectos basados en objetivos y acciones comunes.
- Municipalidades
- Actores culturales y asociativos
- Museos / Lugares patrimoniales
- Universidades/Centros de investigación
- PYMEs
- Personas físicas
- Otros
- Entidades en cooperación
- Redes transversales
-
Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes (AEFLA), Madrid, ESPAÑA
- Asociación de Amigos del Monasterio de Santa María de Sobrado, A Coruña, ESPAÑA
-
Asociación Identidades Mediterráneas, Castellabate, ITALIA
-
Fundación de Ciencias Farmacéuticas de las Islas Baleares, Palma de Mallorca, ESPAÑA
-
Fundación Farmacia Sostenible de la Comunidad Valenciana, València, ESPAÑA
-
Fundación Schola Medica Salernitana, Salerno, ITALIA
-
Fundación Todolí Citrus, Palmera, ESPAÑA
-
Oficina de Turismo de Rijeka, Rijeka, CROACIA
-
Aboca Museum, San Sepolcro, ITALIA
-
Archaeological Park of the Colosseum, Roma, ITALIA
-
Blumenstein Museum, Solothurn, SUIZA
-
Catalan Pharmacy Museum – Universitat de Barcelona, ESPAÑA
-
Esteve Pharmacy (Museo Municipal de Llívia), Llívia, ESPAÑA
-
Health and Pharmacy Museum, Lisboa, PORTUGAL
-
Hispanic Pharmacy Museum – UCM, Madrid, ESPAÑA
-
Historic Pharmacy of Santa Maria della Scala, Roma, ITALIA
-
Historic Pharmacy of the Charterhouse of Trisulti, Collepardo, ITALIA
-
Historic Pharmacy of the Sacro Sacramento, Roccavaldina, ITALIA
-
Illa del Rei Hospital Foundation, Maó, ESPAÑA
-
JGL Pharmacy Museum, Rijeka, CROACIA
-
Minerva Garden and Fundación Schola Medica Salernitana, Salerno, ITALIA
-
Museum of Cluj Medical School – “Iuliu Hațieganu” University of Medicine and Pharmacy, Cluj-Napoca, RUMANÍA
-
Museum of History of Medicine and Pharmacy of Lithuania, Kaunas, LITUANIA
-
Museum of Pharmacy – National Museum of Transylvanian History, Cluj-Napoca, RUMANÍA
-
Museum of the History of Pharmacy, University of Granada, ESPAÑA
-
Museum of Pharmacy in Łódź, POLONIA
-
Pharmacy Museum Sarajevo, Sarajevo, BOSNIA Y HERZEGOVINA
-
Pharmacy Museum of Banyeres de Mariola, ESPAÑA
-
Semmelweis Museum, Library and Archive of the History of Medicine, Budapest, HUNGRÍA
-
Very Illustrious Official College of Pharmacists of Valencia (MICOF), València, ESPAÑA
-
Academia Rumana (Sucursal de Cluj-Napoca), Cluj-Napoca, RUMANÍA
-
Bulgarian Academy of Sciences (BAS), Sofía, BULGARIA
-
Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos – Universidad de Ciencias Agrícolas y Medicina Veterinaria (USAMV), Cluj-Napoca, RUMANÍA
-
Florida Universitaria, València, ESPAÑA
-
Instituto de Historia “Nicolae Iorga”, Bucarest, RUMANÍA
-
Jardín Botánico ‘Pietro Castelli’ – Universidad de Messina (UNIME), Messina, ITALIA
-
Laboratorio HERCULES, Évora, PORTUGAL
-
MAP’s Department – Jardín Botánico de la Universidad Vytautas Magnus (VDU), Kaunas, LITUANIA
-
School of Arts and Design (EASD), València, ESPAÑA
-
Universidad de Valencia, València, ESPAÑA
-
Universidad de Rijeka (UNIRI), Rijeka, CROACIA
-
ABOCA S.p.A. Società Agricola, San Sepolcro, ITALIA
-
Casa Museo del Boticario – Farmacia Cervantes-León, Madrid, ESPAÑA
-
Corporación Palomba srl, Pompei, ITALIA
-
Galicia Slow Tour, Pontedeume, ESPAÑA
-
Hesperidarium – El Jardín de los Cítricos, Pescia, ITALIA
-
Jardín Medicinal LL Yuyos, Villa Elisa, ARGENTINA
-
PAN Travel Solution, Torregrotta, ITALIA
-
STRADA experiencias culturales, València, ESPAÑA
-
Širdažolė Historic Pharmacy, Vilnius, LITUANIA
-
Valerijonas Historic Pharmacy, Šiauliai, LITUANIA
- Mauro Bardaglio, periodista, ITALIA
- Laura Bolli, investigadora independiente, ARGENTINA
-
Archicofradía de Santa Maria dell’Orto, Roma, ITALIA
-
Comunidad Benedictina de Montevergine, Mercogliano, ITALIA
-
Liceo Clásico Torquato Tasso, Salerno, ITALIA
-
Monasterio Benedictino de Santa Cecilia, Roma, ITALIA
-
Asociación para la Investigación en Ciencias de las Religiones (AJICR), Madrid, ESPAÑA
-
Consejo Estudiantil Provincial de Salerno, Salerno, ITALIA
-
Fundación Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (ACM), València, ESPAÑA
-
Ruta de los Fenicios – Itinerario Cultural del Consejo de Europa, Castelvetrano, ITALIA
-
Alianza Universitaria Europea FORTHEM
-
Observatorio Universitario Internacional sobre Patrimonio Inmaterial y Aldea Global – Universtat de València
Beneficios de ser miembro
Los miembros de AIS disfrutan de múltiples ventajas en términos de visibilidad, participación en proyectos europeos, intercambio de buenas prácticas y apoyo de instituciones a nivel local e internacional.